Asedio de Hulst (1596)

Asedio de Hulst
Guerra de los Ochenta Años
Guerra anglo-española (1585-1604)
Parte de guerra de los Ochenta Años

Grabado del asedio de Hulst por Frans Hogenberg. Rijksmuseum.
Fecha Mediados de julio – 18 de agosto de 1596
Lugar Hulst, Zelanda (actual Países Bajos Países Bajos)
Coordenadas 51°18′57″N 4°03′14″E / 51.3158, 4.0539
Resultado Victoria española[1][2][3]
Beligerantes
Provincias Unidas
Bandera de Inglaterra Inglaterra
Bandera del Imperio español Monarquía Hispánica
Comandantes
Conde de Solms
Mauricio de Nassau
Guillermo Luis de Nassau-Dillenburg
Bandera del Imperio español Archiduque Alberto
Bandera del Imperio español Luis de Velasco
Bandera del Imperio español Manuel de Vega
Fuerzas en combate
Hulst: 3700[4][5]
Fuerzas de auxilio: 7000[6]
12 000-15 000[7]
Bajas
500 muertos y heridos[8]
3000 rendidos[8]
1300-2000 muertos[2][9]
800-3000 heridos[2][5][10]

El asedio de Hulst tuvo lugar entre mediados de julio y el 18 de agosto de 1596 en esta ciudad de la provincia de Zelanda, actual Países Bajos, en el contexto de la guerra de los Ochenta Años y de la Guerra anglo-española (1585-1604).[1][2][6][11]​ Se saldó con una victoria del ejército español comandado por el Archiduque Alberto de Austria tras un corto sitio durante el cual el príncipe Mauricio de Nassau intentó socorrer la ciudad sin éxito, pues esta cayó en poder español con la rendición de su guarnición formada por tropas neerlandesas e inglesas.[10][12]

  1. a b Olaf van Nimwegen. The Dutch Army and the Military Revolutions 1588–1688. p.164
  2. a b c d Giménez Martín p.232
  3. Edmundson p 94
  4. Giménez Martín p.231
  5. a b Robert Fruin p.303
  6. a b van Nimwegen pp 163–64
  7. Motley, John Lothrop. The Rise of the Dutch Republic, Entire 1566–74. pp. 394-95. 
  8. a b Ward, Adolphus William (1918). Cambridge Modern History, Volume 3. Macmillan. pp. 626-28. 
  9. .Carlos Coloma: 1566-1637, espada y pluma de los tercios. Guill Ortega p. 93
  10. a b Charles Maurice Davies (1851). The History of Holland and the Dutch nation: from the beginning of the tenth century to the end of the eighteenth. G. Willis. pp. 348-49. 
  11. Marjolein 't Hart p.22
  12. Wernham pp 81–82

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search